Edicto.
Cédula de notificación
D. José Damián Bailón Milá, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado Mercantil número 1 de los de Santa Cruz de Tenerife,
"...Hago saber: Que en el procedimiento concursal voluntario abreviado de la entidad DOHHER DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTACIÓN, S.L., con CIF B38286076, se ha dictado auto de fecha 15/05/17 se ha declarando concurso, y por auto de fecha 03/10/17. Y aceptación del cargo por la JUEZ DE REFUERZO JAT del Juzgado de lo Mercantil n.º 1 de Santa Cruz de Tenerife, cuyos puntos principales de su PARTE DISPOSITIVA, son el tenor literal siguiente:
AUTO DE FECHA 15/05/17
Primero.- Se declara la competencia territorial de este Juzgado para conocer del concurso solicitado por la Procuradora doña MARÃA RENATA MARTÃN VEDDER, en nombre y representación de la entidad mercantil DOHHER DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTACIÓN, S.L., con CIF B38286076.
Segundo.- Se declara en concurso, que tiene carácter de voluntario, al deudor DOHHER DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTACIÓN, S.L., con CIF B38286076, y domicilio en carretera El Socorro, n.º 23, Tegueste (Santa Cruz de Tenerife).
Se aplicarán en le tramitación del procedimiento las normas del CapÃtulo II del TÃtulo VIII de la LC, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 4 del artÃculo 190, con aplicación supletoria de las normas del procedimiento ordinario (art. 191 LC).
Tercero.- El deudor DOHHER DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTACIÓN, S.L., conservará las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio, quedando sometido el ejercicio de éstas a la intervención de los administradores concursales, mediante su autorización o conformidad.
Cuarto.- Se nombra administrador de concurso, con las facultades expresadas en el pronunciamiento anterior a don RAFAEL FRANCISCO OTERO AZPIAZU, que reúne los requisitos del artÃculo 27 de la LC.
ComunÃquese telefónicamente o por fax la designación al administrador concursal para que pueda acceder al establecimiento del Deudor, revisar sus libros y contabilidad y recabar cuantos documentos e información considere necesaria o conveniente para el interés del concurso.
Se autoriza a la administración concursal para que pueda acceder al establecimiento del Deudor, revisar sus libros y contabilidad y recabar cuantos documentos e información considere necesaria o conveniente para el interés del concurso.
Quinto.- Llámense a los acreedores del deudor para que comuniquen en la forma establecida en el artÃculo 85 de la LC a la administración concursal la existencia de sus créditos. Deberán formular la comunicación en el plazo de un mes contando desde la última publicación de los anuncios de la declaración del concurso, que se publicarán en el BoletÃn Oficial del Estado, el tablón de anuncios del Juzgado y el Registro Público Concursal.
La comunicación se formulará por escrito firmado por el acreedor, por cualquier otro interesado en el crédito o por quien acredite representación suficiente de ellos, y se dirigirá a la administración concursal. La comunicación podrá presentarse en el domicilio designado al efecto el cual deberá estar en la localidad en la que tenga su sede el juzgado, o remitirse a dicho domicilio. También podrá efectuarse la comunicación por medios electrónicos.
La Administración concursal realizará sin demora una comunicación individualizada a cada uno de los acreedores cuya identidad y domicilio consten en el concurso, informándoles de la declaración de éste y del deber de comunicar sus créditos en la forma establecida en el artÃculo 85, con expresión de que la comunicación de los créditos sea puesta en directo conocimiento de esa administración, con remisión directa a su despacho de la titulación crediticia.
La comunicación se efectuará por medios telemáticos, informáticos o electrónicos cuando conste la dirección electrónica del acreedor.
La comunicación se dirigirá por medios electrónicos a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a la TesorerÃa General de la Seguridad Social a través de los medios que éstas habiliten en sus respectivas sedes electrónicas, conste o no su condición de acreedoras. Igualmente se comunicará a la representación de los trabajadores, si la hubiere, haciéndoles saber de su derecho a personarse en el procedimiento como parte.
En el caso de la TesorerÃa General de la Seguridad Social, el acceso para la transmisión telemática se puede realizar a través de la dirección de Internet https://sede.seg-social.gob.es.
En dicha página se seguirá la siguiente ruta: Registro Electrónico-Acceso al Registro-Otros procedimientos-Comunicación de la Declaración de concurso por parte de la Administración Concursal a la TesorerÃa General de la Seguridad Social. Para realizar la transmisión telemática es necesario que el administrador concursal cuente con el correspondiente certificado digital o con el DNI electrónico.
En el caso de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, para acceder al formulario en la sede electrónica de la AEAT (https://www.agenciatributaria.gob.es.) deberán seguirse los pasos siguientes:
1. En la página de inicio, columna izquierda, "Procedimientos, Servicios y Trámites (Información y Registro)" se seleccionará la opción "Otros Servicios".
2. Una vez abierta la página que corresponde a "Otros Servicios", deberá seleccionarse la opción "Comunicación administración concursal".
3. En la página "Comunicación Administración concursal" el formulario se despliega al marcar la opción "Trámites".
Requiérase a la administración concursal para que en el plazo de cinco dÃas indique si los bienes ejecutados tienen la consideración de necesarios para la actividad de la empresa.
Sexto.- Anúnciese la declaración del concurso en el BoletÃn Oficial del Estado, con indicación de los datos de identificación del procedimiento, siendo gratuita dicha publicación, conforme a lo previsto en el artÃculo 23.1 de la LC, en el tablón de anuncios del Juzgado y en el Registro Público Concursal.
Los anuncios contendrán los datos suficientes para identificar el proceso y la forma de personarse en él.
Entréguense los despachos que no puedan hacerse telemáticamente al Procurador instante para que proceda a su diligenciado y gestión, debiendo acreditar el mismo haber efectuado las gestiones necesarias para la publicación de los edictos y la anotación de los mandamientos en los registros públicos en el término de diez dÃas, con apercibimiento en el caso de no efectuarlo se procederá a dejar sin efecto la declaración de concurso efectuada.
Las sucesivas publicaciones deberán ser abonadas con cargo a la masa del concurso salvo que la administración concursal justifique la insuficiencia de bienes y derechos del concursado o de la masa activa (disposición transitoria segunda del Real Decreto-Ley 3/2009).
Séptimo.- Anótese preventivamente en el Registro Mercantil de Santa Cruz de Tenerife, la declaración del concurso con lo acordado respecto de las facultades de administración y disposición del concursado y el nombre del administrador, y, una vez firme este Auto, lÃbrese mandamiento para conversión de la anotación preventiva en inscripción. Al no existir todavÃa sistema telemático, se llevará a cabo por medio del Procurador actor. La concursada figura inscrita al Tomo 779, Folio 201, Hoja TF-2691, inscripción 1.ª
Conforme a lo dispuesto en el artÃculo 323.4 del reglamento del Registro Mercantil, se interesa del Registrador Mercantil que remita certificación del contenido de esta resolución al Registro de la Propiedad y/o de Bienes Muebles en relación con los bienes de la concursada.
Entréguense los despachos que no puedan hacerse telemáticamente al Procurador instante para que proceda a su diligenciado y gestión, debiendo acreditar el mismo haber efectuado las gestiones necesarias para la publicación de los edictos y la anotación de los mandamientos en los registros públicos en el término de diez dÃas, con apercibimiento de que en caso de no efectuarlo se procederá a dejar sin efecto la declaración de concurso efectuada.
Octavo.- Los legitimados conforme a la LC para personarse en el procedimiento deben hacerlo por medio de Procurador y asistidos de Letrado.
Noveno.- El deudor tiene el deber de comparecer personalmente ante este Juzgado de lo Mercantil y ante la administración concursal cuantas veces sea requerido y el de colaborar e informar de todo lo necesario o conveniente para el interés del concurso.
En este caso, el citado deber incumbe a los administradores de la persona jurÃdica o a quienes hayan desempeñado el cargo en los dos años anteriores a la declaración del concurso, que son don DOMINGO LEONCIO HERRERA HERNÃNDEZ y doña CARMEN GLORIA VIÑA NEGRÃN.
Décimo.- Fórmense las secciones primera, segunda, tercera y cuarta del concurso, que se encabezarán con testimonio de este Auto.
Undécimo.- ComunÃquese la presente declaración de concurso a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y, si la concursada tuviere empleados, a la TesorerÃa General de la Seguridad Social y al Fondo de GarantÃa Salarial (FOGASA) a los efectos oportunos y a todos los Juzgados en los que existan procedimientos frente al deudor a los efectos previstos en los artÃculos 55 y 56 de la LC. En el sentido, OFICIESE a los Juzgados DECANOS de la Provincia.
NotifÃquese este Auto a las partes personadas, Este Auto producirá de inmediato los efectos previstos en la LC para la declaración de concurso.
Duodécimo.- REQUIÉRASE AL DEUDOR para que en el PLAZO DE DIEZ DÃAS presente una lista actualizada del listado de acreedores y del inventario de bienes y derechos A LA FECHA DE DECLARACIÓN DEL CONCURSO.
Decimotercero.- Las costas causadas se incluirán en los créditos contra la masa del concurso.
Decimocuarto.- PublÃquese la presente resolución en el Registro Público Concusal haciendo saber a todos los interesados que pueden acceder a su contenido a través de la página web www.publicidadconcursal.es.
Modo de impugnación:
Contra la DECLARACIÓN DE CONCURSO cabe, por quien acredite interés legÃtimo, RECURSO DE APELACIÓN ante la Audiencia Provincial de, que no tendrá carácter suspensivo, mediante escrito que se presentará en este Juzgado dentro del plazo de VEINTE DÃAS contados desde el dÃa siguiente a su notificación (art. 458.1 LEC) o desde la última publicación del anuncio de declaración de concurso. Para interponer el recurso será necesaria la constitución de un depósito de 50 euros, sin cuyo requisito no será admitido a trámite. El depósito se constituirá consignando dicho importe en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado, consignación que deberá ser acreditada al interponer el recurso (DA 15ª LOPJ). Están exentos de constituir el depósito para recurrir los incluidos en el apartado 5 de la disposición citada y quienes tengan el derecho a la asistencia jurÃdica gratuita.
Contra los DEMÃS PRONUNCIAMIENTOS del Auto cabe RECURSO DE REPOSICIÓN por medio de escrito presentado en este Juzgado, no obstante lo cual se llevará a efecto lo acordado, en el plazo de CINCO DÃAS, computados, para el deudor desde la notificación del Auto, y para los demás legitimados en la forma expresada en el apartado anterior, con expresión de la infracción cometida a juicio del recurrente, sin cuyos requisitos no se admitirá a trámite el recurso ( artÃculos 20.2 197 LC Y 452 LEC).Para interponer el recurso será necesaria la constitución de un depósito de 25 euros, sin cuyo requisito no será admitido a trámite. El depósito se constituirá consignando dicho importe en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado, consignación que deberá ser acreditada al interponer el recurso (DA 15ª LOPJ). Están exentos de constituir el depósito para recurrir los incluidos en el apartado 5 de la disposición citada y quienes tengan reconocido el derecho a la asistencia jurÃdica gratuita.
Asà lo dispone, manda y firma Dña. Sonia MartÃnez Uceda, Magistrada-Juez del Juzgado de lo Mercantil n.º 1 de Santa Cruz de Tenerife; doy fe.
LA MAGISTRADA-JUEZ.-EL LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
AUTO DE 03/10/17
ACUERDO:
Se procede al nombramiento como nuevo administrador del concurso a D. Sebastián ElÃas León MartÃnez lo que se le comunicará por el medio más rápido, haciéndole saber que deberá aceptar el cargo dentro de los cinco dÃas siguientes al de recibo de la comunicación, mediante comparecencia ante este Juzgado. En dicha comparecencia se les hará saber lo establecido en el artÃculo 28 y siguientes de la L.C., y aceptado el cargo se les entregará testimonio de este auto y de la comparecencia de aceptación, a fin de que quede acreditada su designación. Asimismo deberán señalar un despacho u oficina para el ejercicio de su cargo, que deberá estar ubicada en alguna localidad del ámbito de competencia territorial del Juzgado.
PublÃquese el nombramiento del administrador en los mismos medios en que lo hubiere sido el administrador sustituido.
MODO DE IMPUGNACIÓN: NotifÃquese la presente resolución a las partes, haciéndoles saber que contra las resoluciones sobre nombramiento, recusación y cese de los administradores concursales y auxiliares delegados cabe interponer RECURSO DE REPOSICIÓN y, contra el auto que lo resuelva, el de APELACIÓN, que no tendrá efecto suspensivo.
Estarán legitimados para recurrir el deudor, la administración concursal, los administradores concursales afectados y quienes acrediten interés legÃtimo, aunque no hubieran comparecido con anterioridad.
Asà lo dispone, manda y firma D. Néstor Padilla DÃaz, Juez de refuerzo Jat del Juagado de lo Mercantil N º 1 de Santa Cruz de Tenerife; doy fe.
EL JUEZ DE REFUERZO JAT EL LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Y para que sirva de notificación y emplazamiento a todos los interesados-acreedores, mediante su fijación en el tablón de anuncios de este Juzgado y su publicación GRATUÃTA en el BoletÃn Oficial del estado (de conformidad con la redacción recogida en el Real Decreto Ley 3/2009 del 27 de marzo) y en el registro Público Concursal. SE PONE EN CONOCIMIENTO, a todos sus efectos, que el ADMINISTRADOR CONCURSAL de este procedimiento, arriba indicado, es D. SEBASTIÃN ELÃAS LEÓN MARTÃNEZ, colegiado nº 1581 Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, DNI 43611454G con domicilio profesional C/ Emilio Calzadilla nº 5, 3ª Planta 38002 de S/C Tenerife teléfono 922242752, fax 922242926, Móvil 629382913, correo sleon@adlabogados.es
Santa Cruz de Tenerife, 5 de febrero de 2018.- El Letrado de la Administración de Justicia.